Comité asesor
Los Comités Asesores de LACADI (Regional y Nacional) brindarán asesoría para orientar las decisiones y facilitar el acercamiento e interacción con actores relevantes del sector financiero. Se reunirá al menos tres veces durante la duración del proyecto y tendrá las siguientes funciones:
- Hacer recomendaciones sobre las actividades a desarrollar en la implementación de LACADI.
- Generar mecanismos para articular las agendas y actividades de los actores del sector financiero.
- Sugerir estrategias y actividades que contribuyan al desarrollo de la capacidad del inversor institucional nacional para incorporar los riesgos y oportunidades relacionados con el cambio climático.
- Apoyar las estrategias de comunicación de los objetivos, desarrollo y logros de la Iniciativa.
- Proponer alternativas para la obtención de apoyo financiero para dar continuidad y/o gobernabilidad a la Iniciativa.


Comité Asesor Regional
Conformado por siete miembros, representantes de organizaciones que incluyen al gobierno, sector financiero, sector privado y academia.

Comité Asesor México
La implementación de LACADI está a cargo de la Iniciativa Climática de México (ICM). Un proceso acompañado por un equipo técnico de cuatro especialistas y un Comité Asesor Nacional.

Comité Asesor Perú
Libélula desarrolla el proceso de implementación. Detrás de este trabajo se encuentra un equipo técnico de seis especialistas y un Comité Asesor Nacional.

Capacitaciones
La iniciativa diseña e implementa una serie de talleres dirigidos a los inversionistas institucionales (para los niveles directivos del área de inversiones y riesgos, la alta gerencia y los miembros de juntas directivas), los reguladores y las asociaciones, enfocados en identificar las barreras y las herramientas necesarias para superarlas.





Publicaciones
Durante la primera etapa de la Iniciativa desarrollaremos:
- Documentos técnicos
- Diseño de la iniciativa
- Reporte de barreras para la inclusión de oportunidades y riesgos del cambio climático en las decisiones de inversión del sector financiero en México y Perú
- Análisis comparativo regional
- Consolidado final, resumen y conclusiones
- Opiniones editoriales del Reporte de Barreras y del Análisis comparativo regional
- Resúmenes de política e interpretación legal con expertos invitados que permitan diseñar y brindar recomendaciones competentes al Estado, así como para impulsar el cambio a nivel de sector.
Implementación
Estamos trabajando en la creación del Cuestionario para la construcción del Ranking y poder realizar Recomendaciones para cada participante.
Si perteneces a Fondos de pensiones o Aseguradoras en México y Perú, contáctanos a través de lacadi@transforma.global

